martes, 2 de junio de 2020

RETOS DE EDUCACIÓN FÍSICA MARTES 2 DE JUNIO


Buenos días, los dos retos de esta semana son:

En el primer reto, aunque volvemos a trabajar el equilibrio, el objetivo principal es el control y la higiene postural es decir, mantener nuestra espalda recta con las tres pruebas que os voy a detallar a continuación. Cada prueba la haremos tres veces y utilizaremos siempre un trapo doblado en equilibrio sobre nuestra cabeza:

-        -  Andamos durante 10 segundos y cogemos un objeto situado en una mesa.

-        -  Andamos, nos sentamos en una silla y le damos un bocado a una pieza de fruta.

-         - Andamos y flexionamos las piernas hasta ponernos de cuclillas, cogemos un objeto del suelo y lo ponemos encima de una mesa.

Lograremos el reto si no se nos cae el trapo en uno de los tres intentos de cada prueba.

            El segundo reto consiste, que los niños/as inventen un reto sencillo, tomado como orientación todos los que hemos trabajado en esta evaluación. Puede ser un reto de grupo en el que participen todos los compañeros de clase.  Os voy a dejar una tabla de ejemplo.



https://drive.google.com/file/d/1RGec4jIjdZQmZ57qydUSEH6jT7AL63et/view?usp=sharing

Matematicas 3º Primaria martes 2 de junio

Martes 2 de junio de 2020

Hola chicos, ayer vimos los prismas y las pirámides:


4º Primaria Matemáticas: PRISMAS Y PIRÁMIDES


Hoy vamos a ver los cuerpos redondos ( primero veis el vídeo y después leéis despacio lo que os he puesto debajo:

POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO. - ppt video online descargarCuerpos redondos
Después ponéis la fecha y la hora en la libreta y hacéis estos dos ejercicios. No tenéis que copiar los dibujos solo ponéis la letra al lado de donde pone prismas, pirámides, cilindros y esferas.
Ejemplo: Prismas:  A....

1)

2)
Por último corregimos  :             soluciones martes 2 de junio

También os dejo una ficha interactiva que se que os gustan mucho

2º PRIMARIA: Sociales y Naturales

SOCIALES


  • Pag. 88 y 89: Repaso de la unidad


NATURALES


  • Empezamos tema nuevo: Tema 6
  • Pag. 94 y 95

AQUÍ TENÉIS LA EXPLICACIÓN PARA SOCIALES Y NATURALES. ESTÁ TODO EN EL MISMO VÍDEO. 


Valores sociales 4º

¡Buenos días!

Empezamos unidad nueva en valores sociales. Esta unidad se llama "Cuidemos el medio ambiente".

Hoy vamos a reflexionar sobre esta imagen:


¿Cuál pensáis que es el significado de la imagen? 

Contestad a la pregunta en vuestro cuaderno y me mandáis la respuesta.

🌍

Infantil 5 años. INGLÉS

🌞Good morning!!!




Repasamos los colores con este vídeo. La pobre Kirsty Camaleón ha perdido sus colores y pide la ayuda de sus amigos animales en el zoológico para encontrarlos. ¿Puedes ayudarla a aprender los colores?



3º INGLÉS: Unit 6

Good morning children!
Os he preparado una ficha interactiva sobre la unidad 5 que ya hemos terminado. Recordad que estas fichas son OBLIGATORIAS y me las tenéis que enviar para poder hacer un seguimiento de vuestras actividades en casa. Os dejo un video explicativo.
Video explicativo

FICHA

Y ahora...¡empezamos la última unidad! UNIT 6: I'm on a bike ride
Os dejo aquí el audio para que escuchéis las palabras del vocabulario. Audio
Además os he hecho una presentación para que practiquéis la pronunciación. Presentación

En una hoja nueva de la libreta ponemos el título de la unidad y copiamos el vocabulario con un dibujo pequeño al lado. Yo pongo el significado en español por si hay alguna duda pero vosotros no lo copiéis.

UNIT 6: I'm on a bike ride
Tuesday 2nd June 2020
Vocabulary


a park: un parque
a cinema: un cine
a bus stop: una parada de autobús
a café: una cafetería
a sports centre: un centro deportivo / un pabellón
a library: una biblioteca
shops: tiendas

5º C. NATURALES . tema 6

Hola de nuevo.
Hoy comenzamos el tema 6 ,con el que acabamos el temario.
Como siempre vamos a realizar el rótulo y el esquema del mismo.Aquí tenéis el esquema y el resumen del tema.Os aconsejo que lo leáis en el libro porque está muy resumido y algun@s necesitaréis más información para entenderlo.




La tarea que vamos a realizar para esta semana es la de un cartel sobre el uso responsable de las máquinas que me tenéis que enviar al correo.

Como la semana próxima es festivo y el curso acaba el día 23, las actividades que vamos a hacer van a consistir en un trabajo donde explicaréis el funcionamiento de una máquina simple y de una máquina compuesta, siguiendo los siguientes pasos:
1. Buscamos máquinas simples y compuestas en internet y elegimos una de cada clase.
2. Hacemos un listado con dibujos de los materiales de que están construidas.
3. Escribimos las instrucciones de montaje de las diferentes piezas..
4. Mostramos una imagen de las máquinas ,cómo funcionan ,cúal es su utilidad, quién la inventó,...
Esta tarea tiene que ser entregada el día 23, por lo que tenéis tiempo suficiente para realizarla.

Ánimos a tod@s que ya estamos llegando al final.





6º C. NATURALES tema 6

Hola a tod@s.
En este tema que acabamos de comenzar y con el que terminamos el temario, vamos a trabajar de forma diferente.
Lo primero que vamos a hacer es leernos el tema para ver de que nos informa.
Una vez lo hayamos hecho, vamos a elaborar un cartel donde informemos del uso responsable de la electricidad, al cual le haréis una foto y me la mandáis al correo( para esta semana).

Como la semana próxima es festivo  y las clases acaban el 23 de junio, os voy a decir que es lo que vamos a hacer en las sesiones de trabajo que nos quedan.
 Vamos a buscar información de cómo se construye un juguete eléctrico siguiendo estos pasos:
1 . Buscamos juguetes eléctricos en internet y elegimos uno.
2. Hacemos un listado con dibujos de los materiales que necesitamos para construirlo.
3. Escribimos las instrucciones de montaje de las diferentes piezas.Si tenemos que construir un circuito eléctrico dibujadlo también.
4. Mostramos una imagen del juguete acabado.Si queréis podéis hacerlo, sino sólo realizar la explicación y coger la foto de internet.
Esta tarea tiene que ser entregada el día 23, por lo que tenéis tiempo suficiente para realizarla.

Ánimos a tod@s que ya estamos llegando al final.

5º MATEMATICAS tema 11

Buenos días.
Con las actividades  de hoy, que me tenéis que mandar al correo, acabamos el tema 11.
Esos ejercicios son los de la pagina 186 del 7 al 14.
Vamos!!! ya estamos acabando.

LENGUA 6º

                                 LENGUA 6º.   Martes, 2 de junio 2020


Bienvenido Junio! | Bienvenido junio, Feliz domingo, Frases bonitas

¡Hola grupo! Pues aquí estamos, empezando junio. Y,¡ qué poquito queda!

Si recordamos la semana pasado os puse dos actividades, una de comprensión de la lectura de Romeo y Julieta y otra de lectura. Pues bien, hoy nos toca completar la ficha de lectura.























En el apartado de lectura debéis poner el título.
Tipo de texto ( narrativo, poético, teatral...)
Características del texto ( quién es el narrador, cómo está escrito, hay rima o no , es un fragmento o una historia completa...) Todo lo que consideréis.
Personajes ( hay que nombrarlos y decir quienes son con alguna característica de cada uno de ellos).
Lo que más me gusta ( opinión libre).

Una vez hecha me la enviáis.





1º PRIMARIA - TAREAS martes 2 de junio


¡Buenos días!

Hoy vamos a trabajar LenguaMatemáticas y Ciencias Naturales.

LENGUA


¡¡¡RETO!!!

¡Oh no! Un supervillano ha entrado en el cole y ha encerrado a un grupo de niños y niñas en la clase...¡Han pasado allí toda la noche! 

¿Me ayudas a encontrar el código que abrirá la puerta para poder liberarlos?

Para salvar a tus compañeros y compañeras necesitas resolver algunos acertijos y pasar una serie de pruebas hasta conseguir el código que abre la puerta. ¿Estás preparado para vivir esta aventura?

Pincha en la imagen para comenzar...



                          

MATEMÁTICAS


TAREA: Seguimos conociendo las monedas y los billetes de euro. Aquí os dejo este vídeo que es la continuación del que vimos ayer...

Después de ver el vídeo, vamos a hacer las actividades de las páginas 186 y 187 del libro. 





CIENCIAS NATURALES



TAREA: vamos a seguir hablando de las máquinas...hoy vamos a aprender qué máquinas se utilizan para diferentes profesiones... Para ello, haz las actividades de la página 98 del libro. 


3º NATURALES: Las máquinas

¡Buenos días!
¡Vamos a empezar el último tema de naturales! En la libreta ponemos el título de tema en una hoja nueva, con letras de colores.
UNIDAD 6: LAS MÁQUINAS

Ahora leemos en voz alta la página 90 del libro y en la libreta copiamos la parte subrayada de amarillo y hacemos el ejercicio 2 de la página 91.


También vamos a leer las páginas 92 y 93 donde nos explican que existen máquinas de dos tipos: simples y compuestas. Esto ya lo estudiamos el año pasado, es repaso. Copiamos en la libreta las definiciones (en amarillo) y los tipos de máquinas simples.


Por último vamos a hacer una ficha interactiva que incluye videos. ¡Espero que os guste!
La libreta quedaría así:

Martes 2 de junio de 2020

Qué es y cómo funcionan las máquinas

Una máquina es un objeto formado por una o varias piezas combinadas que utiliza energía para funcionar y sirve para realizar una tarea. 
Todas las máquinas necesitan energía para funcionar.

2. Nombra la energía que necesitan.

Los tipos de máquinas

Las máquinas simples tienen una o pocas piezas.  Son máquinas simples el plano inclinado, la palanca, la rueda y la polea.
Las máquinas compuestas tienen muchas piezas, que a su vez pueden ser máquinas.




TAREAS MARTES 2 DE JUNIO

Buenos días, hoy haremos las páginas 17 y 24 del cuaderno. No voy a dejaros vídeos explicativos porque me interesa que los niños hagan estas tareas de forma autónoma e independiente. A ver que tal les sale.
Saludos

lunes, 1 de junio de 2020

INFANTIL 5 AÑOS: TRABAJO SEMANA 1-5 MAYO

PROGRAMACIÓN DEL 1 AL 5 DE JUNIO

Comienza la jornada con música: escuchamos “ Hakuna Matata “ el rey león.
https://www.youtube.com/watch?v=QSCjTuSj8Pw

Rimas de Tamara Chubarovsky: la gallina
https://www.youtube.com/watch?v=WJX6ANktb5g

Los niños/as y niñas que no hayan realizado todavía la grabación de la canción adaptada, les recuerdo que queda poco tiempo para poder enviármela. Por favor si queréis que vuestros hijos salgan en el video debéis hacerlo lo antes posible. Si alguna familia no entiende lo que tiene que hacer puede preguntar por privado, estaré encantada de poder solucionar cualquier duda.

Tenéis que hacer tres grabaciones: una cantando la canción adaptada con la música instrumental de fondo, pero con el sonido muy flojo, otra cantando la canción adaptada sin música de fondo y por último bailando con la canción original de Farruco “Calma”



PROYECTO EL LÉON Y LA LEONA

Las patas: ficha 13.

- Mostramos una fotografía de las patas de un león y les preguntamos: ¿Cómo son sus patas por la parte de abajo? ¿Llevan zapatos? ¿Se harán daño al andar? ¿Tienen garras?
Explicamos a nuestros hijos que el león tiene unas patas muy fuertes que le permiten subirse a los árboles y cazar. Les contamos también que por debajo de las patas tienen unas almohadillas que les permiten andar de forma silenciosa. Además, en las patas tienen unas garras retráctiles; es decir, se encogen o se asoman en función de que tengan que coger una presa, subirse a un árbol…
- Escribimos en la ficha arriba o abajo con mayúscula o minúscula las partes de las patas del león: ALMOHADILLAS, GARRAS, UÑAS.
- Observa las imágenes de la ficha y descríbelas: ¿Qué ves en la foto pequeña?    ¿Y en la foto grande?
- Haz una huella como la del león con cualquier material que dispongas en casa   (papel, goma eva …) y pégala en la ficha.
- Finalmente explicamos que cada animal, incluidas las personas, tenemos nuestro cuerpo adaptado para caminar y correr de una forma determinada.



El cuerpo por dentro: ficha 14

- Preguntamos a nuestros hijos/as cómo creen que es un león por dentro:            ¿Tendrá esqueleto o espinas? ¿Tendrá corazón? ¿Y pulmones? …
- Explicamos que los leones, como las personas tienen columna, y por lo tanto son animales vertebrados.
- Observamos el esqueleto del león en la actividad e identificamos algunas de sus partes, como, por ejemplo, el cráneo o la columna vertebral.
- Escribimos los nombres de los órganos (CORAZÓN, PULMÓN, ESTÓMAGO Y CEREBRO) en el espacio correspondiente.
- Si tenemos en casa alguna radiografía podemos observarlas y ver de qué parte del cuerpo se trata.
 Conversar sobre cómo podemos cuidar nuestros huesos y órganos: practicando algún deporte regularmente y manteniendo una dieta equilibrada rica en calcio. Podemos nombrar algunos alimentos ricos en calcio que deben tomar para estar fuertes cómo por ejemplo, el queso, el yogurt, la leche, la soja, frutos secos …
- Por último visionado del siguiente enlace sobre el león y la leona
https://www.bing.com/videos/search?q=VIDEO+EDUCATIVO+SOBRE+LAS+PARTES+INTERNAS+DE+UN+LEON+PARA+NIÑOS&pc=cosp&ptag=G6C24N6639A3ABC7E8847&conlogo=CT3210127&ru=%2fsearch%3fq%3dVIDEO%2520EDUCATIVO%2520SOBRE%2520LAS%2520PARTES%2520INTERNAS%2520DE%2520UN%2520LEON%2520PARA%2520NI%25C3%2591OS%26pc%3dcosp%26ptag%3dG6C24N6639A3ABC7E8847%26form%3dCONMHP%26conlogo%3dCT3210127&view=detail&mmscn=vwrc&mid=9AE3756AAA15BF3C9E799AE3756AAA15BF3C9E79&FORM=WRVORC


MATEMÁTICAS:
- La suma y la resta
- Atributos: grande-pequeño
- La serie numérica.
- Entero-parte-mitad




LECTOESCRITURA:
- La letra n y -n (-an,  -en , -in,  -on,  -un )
- Fichas “Mis letras



PSICOMOTRICIDAD

A.- Despertamos el cuerpo con la canción:

- “CALMA”, de Farruco, nos movemos a ritmo de la música.
- “EL auto de papá” … de canta-juegos
- Imitamos las diferentes formas de caminar de los animales


B.- Juego que podemos realizar en casa:
Psicomotricidad gruesa/fina:
Es el momento ideal para aprender a atarnos los cordones de los zapatos. Usa esta canción para ello:




RELAJACIÓN

- Cerramos los ojos durante tres minutos mientras escuchamos la música “sonidos del bosque”

- Escuchamos a Vivaldi “Las estaciones de Vivaldi” (la primavera y el verano)



- Yoga infantil para niños y niñas. Relajación con “Florencio”, Genma Sánchez.




LENGUA 5º


                                      LENGUA 5º.   Lunes, 1 de junio



24 Junio Imágenes, Fotos y Gifs para Compartir - Imágenes Cool


                             

Hoy vamos a repasar vocabulario. Y lo vamos a hacer recordando familias de palabras y campos semánticos. La teoría la tenéis en la página 161 del libro. Aquí os dejo la página del libro.


Una vez repasada la teoría pinchad en los enlaces para realizar una sopa de letras. Vuestra tarea será localizar las palabras del campo semántico y escribirlas todas. Y localizar las familias de palabras y escribirlas todas. Necesito entenderlo cuando lo enviéis a mi correo. Así que os pido que organicéis bien el trabajo. 









TAREAS LUNES 1 DE JUNIO

Buenos días, a continuación os dejo el vídeo explicativo de las páginas 13 y 16 del cuaderno. Un abrazo.

6º SOCIALES

SOCIALES: EL CLIMA

Esta semana nos leemos las páginas 36 y 37 centrándonos en las características fundamentales de los diferentes CLIMAS. Una vez leídas estas páginas debemos rellenar el siguiente ejercicio:

1. COLOCA ESTAS CARACTERÍSTICAS EN EL CLIMA CORRESPONDIENTE:

 UTILIZA UNA TABLA PARA CADA CLIMA


 AQUÍ OS DEJO LA SOLUCIÓN:





Matemáticas 3º Primaria Lunes 1 de junio

Lunes 1 de junio de 2020
Nuestras clases de Español : ¿Qué hora es? Y6

03 : 20  Son las tres y veinte

Hola chicos, hoy vanos a empezar un tema nuevo. Ponemos en nuestra TEMA 12 "CUERPOS GEOMÉTRICOS", con letras bonitas como vosotros sabéis. Después vais a ver este vídeo



Para saber si es un prisma o una pirámide es muy fácil. Los prismas tienen dos bases, como veis en esta imagen y las pirámides solo una base.       El año pasado ya os lo expliqué yo en clase, espero que lo entendáis muy bien porque sois muy listos.                                                                                                                                 
4º Primaria Matemáticas: PRISMAS Y PIRÁMIDES
Ahora ponéis la fecha y la hora leéis despacio la página del libro  y hacéis el ejercicio 1. No hace falta que copiéis las figuras, solo la tabla y ponéis a , b..


Por último corregimos la libreta y hacéis la ficha interactiva.                                         



1º PRIMARIA - TAREAS lunes 1 de junio

¡Buenos días!

                                     Hoy vamos a trabajar Matemáticas Ciencias Sociales

                                                                                   
                      
  
MATEMÁTICAS

TAREA 1: Hoy vamos a aprender cuáles son las monedas de céntimo de euro y vamos a calcular algunas cantidades con ellas. Para aprenderlas mejor, podéis pedirle a papá o a mamá que os enseñen las diferentes monedas de céntimo de euro y podéis pasar un buen rato sumando sus valores. También podéis imaginar que estáis en un supermercado y que queréis comprar algunas cosas, ponedles precio y juntad las monedas necesarias para poder comprarlas. También os dejo este vídeo donde las explica y nos enseña a calcular un precio con diferentes monedas


            
           Después, haced los ejercicios de las páginas 184 y 185 del libro.

         




CIENCIAS SOCIALES


TAREA 1: ¡Cómo pasa el tiempo! Hoy vamos a hablar del paso del tiempo y de los cambios que hemos experimentado, porque hemos crecido, hemos cambiado de etapa, ahora estamos en Primaria, y sabemos hacer muchas más cosas que cuando éramos pequeños.  

Pensad un poco en todo lo que habéis cambiado haciendo estas actividades de las páginas 96 y 97.



CUANDO LO TERMINES ENVÍAMELO PARA QUE TE LO PUEDA CORREGIR.

6º MATEMATICAS tema11

Buenos días a tod@s
Hoy comenzamos el tema 11.Este tema es muy sencillo.Veamos el esquema


Ya sabéis que realizaremos el rótulo y copiaremos el esquema.
Quiero ahora que veáis la explicación del mismo y para ello pinchar en el siguiente enlace.

https://youtu.be/lqv0dYnKTxA



Espero que os guste y el próximo día os diré la actividad que vais a realizar y con la que evaluaremos el tema. Hasta pronto

6º INGLÉS: Unit 6

Hello children!
Antes de empezar os comento que mañana martes a las 10 estaré conectada a una videollamada en ZOOM quien quiera puede conectarse y os aclararé todas las dudas que tengáis. Además así podemos vernos y hablar un rato.
¿Cómo me conecto a la videollamada?
Lo podéis hacer desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil.
Primero os tenéis que descargar la aplicación ZOOM.
Después darle al enlace que dejo aquí abajo. O introducir la ID y contraseña.
Una vez estéis dentro tenéis que activar la cámara y el micrófono.

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/72650025006?pwd=ZlMzMjh1OEErZG56Z1BzeU1IV25kQT09

ID de reunión: 726 5002 5006
Contraseña: 2Yw3xP

Si alguien tiene mucho interés en participar en la videollamada pero le es imposible por tema de horario que me lo diga por correo y buscaremos una solución.
clara.redondo@murciaeduca.es


Ahora si empezamos el tema 6 del libro: AT THE TV STUDIO. En la página 60 tenemos el nuevo vocabulario, profesiones relacionadas con la televisión.

Aquí os dejo el audio para que sepáis como se pronuncian. Os recomiendo que lo escuchéis y lo repitáis como hacemos en clase. Listen and repeat.
Audio

Y aquí tenéis la traducción:
1: a hairdresser: un/a peluquero/a
2: a clothes designer: un/a diseñador/a de ropa
3: an actor: un actor
4: a singer: un/a cantante
5: a director: un/a director/a
6: a writer: un/a escritor/a
7: a dancer: un/a bailarín/a
8: a comedian: un/a cómico/a
9: a builder: un/a albañil
10: a camera operator: un/a cámara

En una hoja nueva de la libreta ponemos el título de la unidad y hacemos el ejercicio 4. Tenemos que copiar las oraciones y escribir al lado la profesión.

UNIT 6: AT THE TV STUDIO

Monday 1st June 2020

4. Read and write the job.

5º PRIMARIA: Inglés

Welcome back!! New Unit: Unit 6 "AT THE SUMMER CAMP". 


  • CB: Pag. 60 - activity 4
  • AB: Pag. 60 - Activities 1 and 3

2º PRIMARIA: Lengua e Inglés

LENGUA

Hoy vamos a trabajar el campo semántico. Página 206

INGLÉS


  • Pupil's book (libro gordito) pag. 56: poner las pegatinas
  • Activity Book (libro finito) pag. 45


Aquí os dejo la explicación de lengua e inglés. Va todo en el mismo vídeo. 


1º MÚSICA

MÚSICA 1º PENTAGRAMA
Esta semana hacemos las páginas 48, 49 y 50 del libro. Os pongo un vídeo explicando cada actividad:



Por lo tanto:
  • EN LA PÁGINA 48 COLOREAMOS LAS RAMAS DEL ARBOL:



  • EN LA PAGINA 49, HACEMOS EL EJERCICIO 2(poniendo las letras que faltan) EL EJERCICIO 3 (de azul los espacios y de rojo las líneas) Y EL EJERCICIO 4 (escribimos el nombre de los instrumentos musicales):

  • EN LA PÁGINA 50 ESCUCHAMOS LA CANCIÓN Y COLOREAMOS LOS ANIMALES CUYO SONIDO SALE EN LA CANCIÓN
    AQUÍ OS DEJO LAS SOLUCIONES

     

3º LENGUA: Palabras polisémicas

¡Buenos días!
Empezamos un nuevo mes: ¡Junio! Hoy vamos a trabajar las palabras polisémicas, que son aquellas que tienen varios significados. Lo podemos leer en el recuadro verde de la página 177.
En la libreta vamos a hacer los ejercicios 1 y 2. El ejercicio podemos hacerlo de forma oral.

Lunes 1 de junio de 2020
Palabras polisémicas
1. Escribe tres oraciones con “planta”.
2. Completa.


3º MÚSICA

3º MUSICA: FIGURAS MUSICALES Y SU VALOR

Esta semana haremos un juego interactivo para recordar el valor de la negra, su silencio y las dos  corchea juntas:
LA NEGRA VALE 1 TIEMPO
EL SILENCIO DE NEGRA VALE 1 TIEMPO
LAS DOS CORCHEAS JUNTAS VALEN 1 TIEMPO
AHORA HAREMOS SUMAS CON ESAS FIGURAS EN EL SIGUIENTE JUEGO INTERACTIVO. 
SI QUEREIS PODÉIS ENVIARME EL RESULTADO RELLENANDO VUESTRO NOMBRE, CURSO, ASIGNATURA Y  MI CORREO ELECTRÓNICO: marikakeles@hotmail.com



Inglés 4º

Good morning!!!


Hoy, vamos a repasar las horas en inglés. Echad un vistazo a este vídeo.


A continuación, haced el ejercicio 1 de la página 50 del Activity Book. Os dejo el audio.

AUDIO

Matemáticas 4º

¡Buenos días!

Continuamos con la clasificación de triángulos. Vamos a hacer el ejercicio 6 de la página 203.

Os aconsejo que os fijéis en el recuadro verde de la página anterior.

📏