domingo, 26 de abril de 2020

INFANTIL 3 AÑOS - Semana del 27 al 30 de abril




INFANTIL

3 AÑOS




YO ME QUEDO EN CASA”   (El Pollito)



            Hola chicos/as, algunos días nos levantamos con pensamientos confusos, que nos hacen sentir emociones raras, y que las notamos en nuestro cuerpo (nudo en la garganta, dolor de tripa, cara enfadada, puños apretados, …).
           
            En estos días, podemos crear nuestras propias actividades y hacer todo aquello que nos apetezca. Os invito a que en casa tengáis el rincón de la calma o bienestar, o ¡el rincón de vuestro secretos!, como ha hecho vuestra amiguita Paula.


Ahí podéis utilizar algunos trucos para sentiros mejor:

·         Coger aire y soltarlo despacito como si inflaras un globo.
·         Estirarte como un árbol.
·         Dibujar lo que sientes.
·         Poner música alegre y bailar.
·         Leer cuentos
·         ¿Qué más se os ocurre?, ¡Es vuestro rincón de los secretos!

No olvidéis que os quiero de corazón, y que aunque no estemos en el cole, seguiremos estando en comunicación.



¡Mucho ánimo! Y a disfrutar de la semana.



-------------------------------------------------------


Al despertarme, me asearé, desayunaré, y como en el cole me lo pasaba “chupi-requetechupi”, recordaré qué hacía.

            Cada día cantaré la canción de:

Buenos días para ti
buenos día para mí
que se alegre el corazón
para todos sale el sol.

Observaré el tiempo y diré si ha salido el sol, si está nublado, si hace viento o llueve, rodearé el número del día que es hoy y tacharé el número del día que fue ayer,  en el calendario.

Cantaré la canción:

Sal, solecito
caliéntame un poquito
para hoy y para mañana
para toda la semana
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes,
sábado y domingo que no hay cole,
volvemos a empezar.

Diré el día que es, lo palmearé para ver las sílabas que tiene, cómo suenan sus letras y las contaré.

Saludaré a la estación de la “Primavera”, recitando las siguientes poesías:



-       Aparecieron las flores,
-       todo de colores se llenó,
-       los pájaros nacieron,
-       ¿a que no sabéis quién llegó?

-       L A    P R I M A V E R A


-       La mariposa mimosa
-       ya no veía las flores,
-       ni margaritas ni rosas,
-       confundía los colores.
-       La mariposa mimosa
-       unas gafas se compró,
-       y ahora todas las cosas,
-       veía mucho mejor.


Alguien de mi familia me dice un verso y yo lo repito en forma de eco. Lo haremos a modo de juego, un día riendo, otro con la boquita pequeña, con la boca grande, con voz grave, con aguda, saltando con el cuerpo, cantando, …, de todas las maneras o formas que se nos puedan ocurrir. No se nos puede olvidar que nuestra forma de aprender es jugando y disfrutando con lo que hacemos.

Como los ritmos o rutinas son muy importantes en Educación Infantil, a modo de ejemplo os dejo una programación semanal totalmente flexible, donde podamos poner, quitar, y disfrutar y aprender estos días.

Gracias, os quiero y nos vemos pronto.
Maricarmen

-------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------



PLANIFICACIÓN SEMANAL                                                 
(Semana del 27 al 30 de abril)

LUNES:


  • Dibujo libre del fin de semana.
  • Escribo mi nombre con letras mayúsculas y lo repaso de colores.
  • Juegos con cochecitos, muñecos, puzles, …
  • Recogida de juguetes, aseo con lavado de manos
  • Almuerzo
  • Juegos que requieran actividad y movimiento (gallinita ciega, “una, dos y tres, pollito inglés”, ratón que te pilla el gato, escondite, juego de sillas, …)
  • Lavado de manos.
  • Proyecto “El Pollito” ¿qué queremos saber?. El nacimiento de un pollito.
  • Visualizo el nacimiento de un pollito.  https://youtu.be/Zt8vrn-teGs
  • Expreso con mis palabras, cómo nace un pollito.
  • Recogida del material utilizado.
  • Lavado de manos.
  • Ayudo a preparar una mesa bonita.
  • Comida.

MARTES:

  • Lógica matemática. Cómo dibujar el número 1, el 2 y el 3.
  • https://youtu.be/vgCYGttCaLM
  • Juegos con cochecitos, muñecos, puzles, …
  • Recogida de juguetes, aseo con lavado de manos
  • Almuerzo
  • Juegos que requieran actividad y movimiento (gallinita ciega, “una, dos y tres, pollito inglés”, ratón que te pilla el gato, escondite, juego de sillas, …)
  • Lavado de manos.
  • Visualización del cuento “El pollito Pepe”.
  • https://youtu.be/qvgBZU-5r14
  • Preguntas sobre el cuento.
  • Completar la ficha de la lectura (Ver anexo-1)
  • Recogida del material utilizado.
  • Lavado de manos.
  • Ayudo a preparar una mesa bonita.
  • Comida.

MIÉRCOLES:

  • Proyecto “El Pollito”
  • Ordeno las letras de la palabra “POLLITO”. (Ver anexo-2)
  • Juegos con cochecitos, muñecos, puzles, …
  • Recogida de juguetes, aseo con lavado de manos
  • Almuerzo
  • Juegos que requieran actividad y movimiento (gallinita ciega, “una, dos y tres, pollito inglés”, ratón que te pilla el gato, escondite, juego de sillas, …)
  • Lavado de manos.
  • Juego y aprendo los nombres de mis compañeros.
  • https://view.genial.ly/5e84ed4bba81d90dfb30e32c/learning-experience-challenges-juego-de-nombres
  • Dibujo a mis compañeros/as y escribo sus nombres.
  • Recogida del material utilizado.
  • Lavado de manos.
  • Ayudo a preparar una mesa bonita.
  • Comida.

JUEVES:

  • Proyecto “El Pollito”. Rodeo la palabra “pollito” en la poesía, y cuento cuántas hay. Dibujo un pollito saliendo del cascarón. (Ver anexo-3)
  • Escribo mi nombre con letras mayúsculas y lo repaso de colores.
  • Juegos con cochecitos, muñecos, puzles, …
  • Recogida de juguetes, aseo con lavado de manos
  • Almuerzo
  • Juegos que requieran actividad y movimiento (gallinita ciega, “una, dos y tres, pollito inglés”, ratón que te pilla el gato, escondite, juego de sillas, …)
  • Lavado de manos.
  • Manualidades infantiles.
  • https://www.pequeocio.com/manualidades-infantiles/
  • https://youtu.be/i3XYXPhQDGU
  • Somos pintores: Técnicas de pintura para niños/as.
  • https://images.app.goo.gl/dEzZJTAGiB6VVNuE7
  • Recogida del material utilizado.
  • Lavado de manos.
  • Ayudo a preparar una mesa bonita.
  • Comida.

VIERNES:

Feliz Fiesta.

Acordaos que el próximo domingo, es el “DÍA DE LA MADRE”, y le podéis preparar una sorpresa para felicitarla (un trabajo manual o un dibujo muy bonito realizado en vuestro rincón de los secretos).



“Mucho ánimo familia. Estamos en contacto”

-------------------------------------------------------

ANEXO-1



ANEXO-2



ANEXO-3


No hay comentarios:

Publicar un comentario